¿Q UÉ ES ENFERMEDAD LABORAL? Artículo 4° de la Ley 1562 de 2012, define como enfermedad laboral aquella que es contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El decreto 1477 de 2014, por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales. siendo el presente decreto derogando el decreto 2566 de 2009. http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agosto_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500 Enfermedades más comunes Dolor de espalda Fatiga visual Síndrome de fatiga crónica Estrés y depresión Obesidad Malestares gastrointestinales Hipoacusia Dermatitis de contacto. Fuentes: http://prevencionar.com.pe/2019/01/31/caracteristicas-de-las-enfermedades-profesionales/ http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_d...
CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO ARTICULO 62. TERMINACIÓN DE CONTRATO POR JUSTA CAUSA Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo: A). Por parte del {empleador}: 1. El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido. 2. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina en que incurra el trabajador en sus labores, contra el {empleador}, los miembros de su familia, el personal directivo o los compañeros de trabajo. 3. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del {empleador}, de los miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes de taller, vigilantes o celadores. 4. Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras, maquinarias y materias primas, instrumentos y demás objeto...
Comentarios
Publicar un comentario